jueves, 24 de septiembre de 2015

CAP. 2 ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Las  enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos patógenos como; bacterias, virus, hongos, parásitos.

ENFERMEDADES BACTERIANAS Y CLOSTRIDIALES.

Mastitis. 

Es una enfermedad que puede afectar a todas las hembras mamíferas, se caracteriza por la inflamación de la glandula mamaria consecuencia de la infección por agentes bacterianos o micoticos.















Etiología

Los factores que predisponen a la infección dentro de la glándula mamaria son: procedimientos de ordeño precarios, máquinas de ordeño defectuosas, lesiones en las tetillas, ulceras en las tetillas y exposición a microorganismos ambientales.
Cuando se habla de mastitis  no se puede hablar de un solo agente etiológico sino de un complejo etiológico que determina el aparecimiento de esta enfermedad.

Síntomas

Los signos externos de la enfermedad son manifestaciones evidentes de inflamación. los síntomas son de diversa índole y van desde un mayor contenido celular en la leche a signos más graves como son hinchazón, endurecimiento y dolor de la ubre así como también: fiebre, falta de interés por la comida y permanencia inmóvil del animal.
De acuerdo con los síntomas pueden diferenciarse la mastitis subclínica y clínica.

Diagnostico

La reacción inflamatoria dentro de la glándula se descubre solo mediante de pruebas como; california mastitis test, la prueba de Wisconsin y los contadores celulares electrónicos.

Tratamiento

El tratamiento está indicado casi siempre en casos de mastitis clínica siendo la penicilina el antibiótico de elección aunque en muchos hatos los animales presentan resistencia hacia estos antibióticos por lo que se recomienda antes de iniciar un tratamiento hacer pruebas de antibiogramas con el objeto de identificar que antibiótico es apto para ser utilizado en cada caso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario.